Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

Base de datos relacional en la vida real

 

 

Actualmente, una Base de Datos relacional, es una de las "piedras angulares" de la mayoría de los proyectos TICS relacionados con Gobierno electrónico. En la práctica, la relación con una base de datos hace posible que los sitios web "tengan vida" e interactuen (a través de consultas SQL) con el usuario y los procesos administrativos internos. Ejemplos emblemáticos en Chile son www.chilecompra.cl y www.sii.cl.

Adicionalmente permiten alimentar sistematizadamente, repositorios de información corporativos (Data Warehouse) y hacer viable el uso de herramientas de Business Intelligence, para la gestión estratégica del conocimiento que surge a partir de los datos. Aspecto esencial para la evolución del E-Government al I-Goverment (Government Intelligence).

En este nivel de desarrollo la organización pública debería ser capaz de: priorizar la generación y uso de conocimiento, promover la transformación de valor en los procesos de gobierno, valorizando la innovación e inteligencia estratégica en su accionar y contribuyendo a formular una nueva arquitectura entre lo público y lo privado.

Con ello se abre la oportunidad única de enriquecer la formulación, aplicación y evaluación de políticas públicas (e-Gobernanza), a través del conocimiento profundo de las necesidades, comportamiento y formas de participación e interacción entre los ciudadanos, y entre los ciudadanos y el Estado. El momento de descubrir nuevas necesidades, nuevas relaciones, nuevas perspectivas y nuevas sensibilidades; evaluar como se asimilan las políticas, estrategias y programas públicos, cuál es su efecto real, su nivel de impacto, entre otros.

ATRAS...